En Farmacia Santiago, sabemos que cuidar la piel no es solo una cuestión estética, sino una parte esencial de la salud diaria. Muchas veces solo nos aplicamos protector solar de cara al verano, pero la realidad es que la radiación ultravioleta (UV) está presente durante todo el año, incluso en días nublados o fríos.
Por eso, hoy queremos hablarte sobre por qué deberías usar protección solar cada día del año, y cómo puedes elegir la más adecuada según tus necesidades, tu estilo de vida y tu tipo de piel.
Radiación solar ¿qué debes saber?
La luz solar está compuesta por varios tipos de rayos, pero los más importantes en términos de salud cutánea son:
Rayos UVA
- Representan hasta el 95% de la radiación UV que llega a la superficie terrestre.
- Están presentes durante todo el año, incluso en días nublados o con lluvia.
- Penetran en capas profundas de la piel, provocando envejecimiento prematuro, manchas y daño celular a largo plazo.
- Están implicados en el desarrollo de melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
Rayos UVB
- Son los responsables de las quemaduras solares.
- Su intensidad varía según la hora del día, la altitud y la estación del año.
- Aunque son más intensos en verano, siguen presentes en invierno.
Y no olvidemos los rayos HEV (luz azul):
- Emitidos por pantallas y también por el sol.
- Relacionados con estrés oxidativo, pigmentación y fotoenvejecimiento.
- Muchos protectores solares modernos incluyen filtros frente a esta luz.
¿Qué consecuencias tiene no utilizar protector solar?
Los estudios dermatológicos lo confirman: el uso diario de protección solar reduce significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluidas formas tan agresivas como el melanoma. Pero además:
- Previene manchas solares (léntigos) y melasmas.
- Retrasa la aparición de arrugas y flacidez.
- Mejora la salud general de la piel, evitando lesiones precancerosas como la queratosis actínica.
Incluso en días nublados, hasta el 80% de la radiación UV puede atravesar las nubes. Y en invierno, la nieve refleja hasta el 80% de los rayos UV, aumentando el riesgo de daño cutáneo.
¿Cómo elegir el protector solar adecuado?
En Farmacia Santiago, evaluamos tres factores fundamentales a la hora de recomendarte un protector solar:
1. Tipo de piel
- Piel clara, sensible o con tendencia a quemarse: siempre FPS 50+.
- Piel media u oscura: como mínimo FPS 30, aunque se recomienda FPS 50 para evitar daños acumulativos.
- Si hay antecedentes de melanoma, manchas o tratamientos despigmentantes, siempre FPS 50+ y con filtros físicos.
2. Textura y formato
- Gel o fluido ligero: para piel mixta o grasa, ideal para adolescentes y hombres.
- Crema rica o bálsamo: pieles secas, maduras o sensibles.
- Spray o bruma: para reaplicar fácilmente durante el día, sin necesidad de extender con las manos.
- Stick solar: muy práctico para zonas delicadas como labios, nariz, cicatrices o tatuajes.
3. Uso y estilo de vida
- Si estás expuesta a pantallas muchas horas al día: busca protección frente a luz azul.
- Si practicas deporte al aire libre: elige formulaciones resistentes al sudor y al agua.
- Si usas maquillaje: opta por un fotoprotector invisible, con acabado seco y buena base de maquillaje.
Fotoprotección infantil: especial cuidado
Los niños tienen la piel mucho más fina y vulnerable. Se recomienda:
- Filtros físicos (minerales), que actúan como barrera sin penetrar en la piel.
- Fórmulas sin perfume, hipoalergénicas y resistentes al agua.
- Uso de gafas de sol, gorros, ropa con protección UV y sombrillas para evitar la exposición directa.
Importante: en menores de 6 meses no se recomienda el uso de protectores solares. Lo ideal es evitar la exposición directa y protegerles con ropa y sombra.
¿Cada cuánto debo reaplicar el protector solar?
Una de las dudas más frecuentes es la frecuencia de aplicación. Te lo aclaramos:
- Reaplica cada 2 horas, sobre todo si estás al aire libre.
- Después de nadar, sudar o secarte con toalla: vuelve a aplicar inmediatamente.
- En el día a día urbano, si llevas maquillaje: existen brumas y polvos fotoprotectores que puedes aplicar sin alterar tu look.
¿Y si estoy en casa o en la oficina?
Aunque estés en interiores, la radiación UVA atraviesa cristales y ventanas. Si trabajas cerca de una ventana o pasas tiempo con luz natural directa, debes usar fotoprotección diaria. Además, si usas dispositivos electrónicos muchas horas, protege tu piel frente a la luz azul (HEV).
La fotoprotección no es solo cosa del verano ni algo superficial. Es un gesto diario de salud y prevención que tu piel agradecerá hoy y dentro de 20 años. En Farmacia Santiago, estamos para ayudarte a elegir el protector solar ideal para ti, tus hijos o tus mayores.
Acércate, cuéntanos cómo es tu rutina y te recomendaremos el producto que mejor se adapta a ti. Cuidar tu piel no es un lujo, es una inversión en salud.
Si quieres más información sobre salud, consejos farmacéuticos y bienestar, te invitamos a seguir nuestro blog y nuestras redes sociales. En Farmacia Santiago, estamos aquí para ayudarte a sentirte bien en cualquier época del año. ¡Te esperamos!