Farmacia Santiago

Primavera a la vuelta de la esquina: cómo prepararte para las alergias estacionales

Primavera a la vuelta de la esquina: cómo prepararte para las alergias estacionales

La primavera está a punto de llegar, y con ella, las temidas alergias estacionales. Si eres de los que comienzan a estornudar sin parar, sientes picor en los ojos o notas la nariz congestionada en cuanto llega marzo, este artículo es para ti. Te contamos cómo prepararte para que la alergia no te impida disfrutar de esta estación.

¿Por qué aumentan las alergias en primavera?

Las alergias estacionales, también conocidas como rinitis alérgica, se deben principalmente al polen que liberan las plantas en esta época del año. En España, los pólenes más problemáticos suelen ser los de gramíneas, olivo, plátano de sombra y ciprés. Cuando estas partículas entran en contacto con nuestro organismo, el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada, liberando histamina y provocando síntomas como estornudos, picor de ojos, lagrimeo, congestión nasal o incluso dificultad para respirar.

Consejos para prepararte y reducir los síntomas

Aunque no podemos evitar completamente la exposición al polen, sí podemos tomar medidas para minimizar los síntomas y mejorar nuestra calidad de vida.

1. Consulta con tu farmacéutico o médico

Si cada primavera sufres alergia, lo ideal es anticiparte. Consulta con tu médico o farmacéutico de confianza para valorar si necesitas iniciar un tratamiento preventivo con antihistamínicos o descongestionantes. Además, en la farmacia encontrarás soluciones como colirios para los ojos irritados o sprays nasales para aliviar la congestión.

2. Evita la exposición al polen

Aunque no puedas encerrarte en casa toda la primavera, hay algunas precauciones que puedes tomar:

  • Intenta salir a la calle a primera hora de la mañana o al final del día, cuando los niveles de polen son más bajos.
  • Usa gafas de sol para proteger tus ojos.
  • Evita tender la ropa en el exterior, ya que el polen puede adherirse a los tejidos.
  • Mantén las ventanas cerradas en casa y en el coche, sobre todo en días de viento.

3. Refuerza la higiene diaria

Después de pasar tiempo en el exterior, dúchate y cámbiate de ropa al llegar a casa para eliminar el polen acumulado en el cabello y la piel. También es recomendable lavar la nariz con suero fisiológico o agua de mar para eliminar las partículas que se hayan quedado atrapadas en las fosas nasales.

4. Mantente informado sobre los niveles de polen

Existen aplicaciones y páginas web que ofrecen información actualizada sobre la concentración de polen en el aire. Si los niveles son muy altos, intenta reducir la exposición y toma medidas adicionales, como usar mascarilla al aire libre.

5. Refuerza tu sistema inmunológico

Una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras, junto con una buena hidratación, puede ayudarte a reducir la inflamación y mejorar la respuesta del organismo ante los alérgenos. También hay complementos naturales como la quercetina o el propóleo que pueden ayudar a aliviar los síntomas.

No dejes que la alergia te frene

La primavera es una época para disfrutar del buen tiempo, los paseos al aire libre y las flores. Siguiendo estos consejos, puedes reducir los síntomas de la alergia y aprovechar esta estación sin molestias.

Si quieres más información sobre salud, consejos farmacéuticos y bienestar, te invitamos a seguir nuestro blog y nuestras redes sociales. En Farmacia Santiago, estamos aquí para ayudarte a sentirte bien en cualquier época del año. ¡Te esperamos!